¿Todos hemos oído hablar de? regulador de crecimiento vegetal? Estos son algunos tipos específicos de productos químicos que los humanos usan en sus jardines como agentes antibabosas y caracoles. 30 de julio de 2023 Las babosas y los caracoles son una de las mayores amenazas para la salud de sus plantas y cultivos. Pero tenga cuidado, el metaldehído es igualmente tóxico para las mascotas y la vida silvestre. Productos químicos de metaldehído de CIE: qué son, por qué pueden ser peligrosos y algunas opciones respetuosas con el medio ambiente para brindarle un jardín saludable hoy.
El metaldehído es un producto químico que se presenta generalmente en forma de gránulos o líquido. Se trata de un producto que se utiliza para controlar las plagas de caracoles y babosas en los jardines que dañan las plantas. Los jardineros suelen preferir el uso del metaldehído porque es fácil de aprovechar y puede ser bastante eficaz contra estas plagas. Pero el metaldehído también tiene un lado más grave: es muy venenoso, lo que significa que puede dañar a las mascotas, los pájaros y otros animales pequeños que entren en contacto con él.
Los seres humanos están generalmente protegidos del metaldehído, a menos que lo consuman en grandes cantidades por accidente. Si bien el metaldehído es inofensivo para los animales grandes, puede causar graves problemas de salud en los pequeños, como gatos, perros, pájaros y roedores, o incluso matarlos. Esto se debe a que es una neurotoxina del metaldehído, que actúa sobre el sistema nervioso y puede provocar consecuencias muy perjudiciales para la salud, como convulsiones y dificultad para respirar.
El jardinero debe esparcir estos cebos de metaldehído en forma de bolitas o líquido en los lugares donde se ven babosas o caracoles, por ejemplo, alrededor de las plantas y los parterres del jardín. Los cebos huelen bien a estas plagas y las atraen, pero una vez que ingieren el metaldehído, este puede destruir su sistema nervioso y, finalmente, matarlas.
Los signos típicos de intoxicación por metaldehído en un animal incluyen salivación excesiva, temblores, convulsiones y/o dificultad para respirar. Si observa alguno de estos síntomas, es necesario acudir al veterinario de inmediato. El veterinario puede optar por inducir el vómito para eliminar cualquier veneno residual del organismo o administrar medicamentos que ayuden a contrarrestar los efectos de la toxina.
Afortunadamente, existen soluciones seguras para el medio ambiente para el control de plagas que serán mucho menos dañinas para las mascotas domésticas y otros animales salvajes. Puede utilizar barreras naturales, paredes hechas de cáscaras rotas o posos de café. Por lo tanto, el uso de estos suministros puede mantener alejadas a las plagas de los cultivos y las plantas sin recurrir a pesticidas sintéticos.
Otra alternativa es una barrera de cobre o una cinta recubierta de cobre. Este material protege el jardín de las babosas al aplicarles una ligera descarga eléctrica para evitar que se trasladen a las plantas. Esta técnica es segura para las mascotas y tiene mucho éxito a la hora de matar babosas. La siembra complementaria es otro término para el control de plagas en un jardín. Hay plantas que disuaden a las plagas y otras que alejan a los insectos de las plantas deseadas.